Lunes - Viernes : 11 AM - 07 PM
optica en leon gto

Cursos

Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión

Curso Introductorio al Manejo de la Baja Visión.

En este curso los participantes obtendrán los conocimientos necesarios que les permitan reconocer a un paciente con baja visión. Lo que les permitirá crear las estrategias necesarias para ofrecerle al paciente un programa integral de estimulación que le permita utilizar su visión funcional en su vida diaria.

Curso impartido de forma: presencial en León, GTO o virtual por vía Zoom

Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Validez oficial por STPS (se entrega DC-3 al ser competente)
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Contamos con Capacitadores inscritos en la STPS.

Temario al Curso Introductorio al Manejo de la Baja Visión.

  • AV, VC, SC, Campimetría
  • Definiciones, causas, magnitud del problema
  • Impacto de la visión baja en los niños y en la familia
  • Valoración de un paciente adulto
  • Iluminación y filtros
  • Desarrollo normal del niño
  • Plasticidad cerebral
  • Percepción visual
  • Adaptación de materiales
  • Valoración de Visión en los niños
  • Ayuda óptica, no ópticas y electrónicas
  • Sensibilización y aspectos psicosociales
  • Manejo por grupos de patologías
  • Atención, aprendizaje y memoria
  • Rehabilitación Visual
  • Casos clínicos
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión

Objetivos al Curso Introductorio al Manejo de la Baja Visión.

Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Identificar a una persona con Visión Baja
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Proporcionar un plan general de tipo de rehabilitación
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Conocimiento general de la valoración de la visión funcional
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Generalidades de la prescripción de ayudas ópticas, no ópticas y electrónicas
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.
Centro de Servicios Integrales Pro Baja Visión A.C.

Preguntas Frecuentes

Nuestro curso va dirigido a: Técnicos en optometría, maestros en educación especial, enfermeros, oftalmólgos, médicos generales, licenciados en optometría, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos, licenciados en educación especial

Sí, se te otorgará el formato DC-3 al final del curso, una vez que declares que eres competente al pasar el examen final.

DC3 o Constancia de Habilidades, es el documento que acredita la finalización de un proceso de capacitación. Este certifica la adquisición de habilidades mediante agentes capacitadores inscritos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Teórico y Practico

Tiene una duración de 120 horas en 10 sesiones.

Sí, se entrega el manual del participante, y en caso de ser presencial se dan simuladores, carpeta, hojas para anotaciones y una pluma.

Debe estar dispuesto a conocer los elementos necesarios que distinguen a una persona con discapacidad visual.

Por medio de un correo o mensaje a nuestro WhatsApp podemos aclarar tus dudas.